jueves, 10 de marzo de 2011
Día Mundial del Riñón 2011
El 10 de marzo, el Día Mundial del Riñón se celebra en todo el mundo, en más de 100 países. Con marchas, conciertos, sesiones de educación, exámenes gratuitos de riñón y eventos de recaudación de fondos se pretende crear conciencia sobre la pandemia silenciosa que afecta a los países desarrollados como los países en desarrollo a un ritmo alarmante.
Las enfermedades renales afectan alrededor de 600 millones de personas en todo el mundo - aproximadamente uno de cada diez personas. Las enfermedades renales son asesinos silenciosos. Los pacientes pueden no tener síntomas hasta que llegan a la insuficiencia renal. Es demasiado tarde para el tratamiento y la única manera de sobrevivir es la diálisis de por vida o el trasplante, para los pocos afortunados que logran encontrar un donante. Lamentablemente, la diálisis no es a menudo una opción en el mundo en desarrollo, donde es muy caro, el agua es escasa o las máquinas no están disponibles.
El Día Mundial del Riñón ofrece una oportunidad crucial, visibles para informar y educar a los formuladores de políticas sanitarias, las personas que están en mayor riesgo de enfermedad renal crónica, y el público en general que la enfermedad renal es común, perjudicial y tratable.
Este año, el Día Mundial del Riñón se celebrará el jueves 10 de marzo de 2011 y se centrará en el importante vínculo entre la enfermedad renal crónica y las enfermedades cardiovasculares y el hecho de que la enfermedad renal crónica es un grave riesgo de enfermedad cardiovascular.
martes, 8 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
Día Internacional de la Mujer 2011
El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Esa fecha se conmemora también en las Naciones Unidas y es fiesta nacional en muchos países.
Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad y la justicia.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.
Es también el primer Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas para ONU-Mujeres, entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, creada por la Asamblea General de la ONU el 2 de julio de 2010.
Este 8 de marzo de 2011 se celebrará en muchas partes del mundo como el 100 Aniversario del Día Internacional de la Mujer.
El tema oficial del Día Internacional de la Mujer 2011 es «La igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología: Camino hacia el trabajo decente para la mujer».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)