martes, 14 de junio de 2011

Día Mundial de Donante de Sangre 2011


El 14 de junio de 2011 se celebrará en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre, cuyos actos tendrán un doble objetivos, concientizar sobre la necesidad de sangre y productos sanguíneos seguros, y agradecer a los donantes voluntarios no remunerados su altruismo.

El lema del Día Mundial del Donante de Sangres 2011 “Más sangre, más vida”, hace hincapié en la necesidad urgente de aumentar en todo el mundo el número de personas que donan sangres de forma voluntaria y habitual.

En la actualidad hay 62 países con servicios de transfusión de sangre basados únicamente en las donaciones voluntarias, mientras que en 2002 eran solo 39. De conformidad con la Declaración de Melbourne de 2009, en la que se pide a los países que logren que en 2020, la totalidad de las donaciones de sangre sean voluntarias y no remuneradas, el Día Mundial del Donante de Sangre tiene como objetivo incrementar la donación de sangre mediante:

• La concientización de que las transfusiones de sangre salvan la vida y mejoran la salud de millones de personas cada año.
• La motivación de más personas para que se conviertan en donantes de sangre habituales, voluntarios y no remunerados, a fin de garantizar reservas de sangre suficientes para atender las necesidades nacionales, incluso en situaciones de emergencia.
• En reconocimiento de los donantes habituales, voluntarios y no remunerados como modelos de conducta en materia de salud pública, pues es gracias a que tienen una vida sana y a que se someten a reconocimientos médicos periódicos que pueden donar sangre periódicamente.


La necesidad de sangre y productos sanguíneos seguros es universal. Cada año se donan en todo el mundo 90 millones de unidades de sangre, como mínimo. Sin embargo, la demanda de sangre para transfusión sigue en aumento y muchos países no pueden hacerle frente.

El alcance de los actos del Día Mundial del Donante de Sangre aumenta año con año. Con ellos se pretende agradecer a las personas que, de modo altruista, ofrecen su sangre a otras personas que nunca llegarán siquiera a conocer.

Este año la OMS y los asociados alientan a la población de todos los países a unirse a la campaña del Día Mundial del Donante de Sangre y a pintar el mundo de rojo, coloreando, cubriendo o iluminando con este color monumentos, edificios y lugares populares; organizando actos artísticos, culturales o musicales con el rojo como tema.

Su participación ayudará a lograr que el Día Mundial del Donante de Sangre 2011 tenga un gran impacto y que todo el mundo reconozca que la donación de sangre es un acto solidario que salva vidas y que los servicios que proporcionan sangre y productos sanguíneos son un componente esencial de todos los sistemas de atención sanitaria.


Fuente: http://www.who.int/worldblooddonorday/en/

No hay comentarios: