I. ANTES DE SALIR DE VACACIONES
Verificar que las tomas de gas, fogones y estufas queden totalmente apagados.
Desconectar todos los aparatos eléctricos.
No dejar en casa líquidos inflamables, deben ser guardados en un lugar seguro.
II. AL VIAJAR EN CARRETERA
Verificar el estado mecánico del vehículo en el que se va a viajar (luces, llantas, frenos, etc.)
Respetar las señales de tránsito.
Para que el viaje sea un éxito, se deben respetar los límites de velocidad establecidos.
El conductor y los pasajeros deben usar el cinturón de seguridad.
En caso de llevar bebés, hacer uso de la silla porta bebé en la parte posterior al auto.
No sobrecargar de pasajeros y de equipaje el vehículo.
El conductor no debe manejar si se encuentra cansado.
Si ha tomado bebidas alcohólicas, no debe manejar, en ese caso se debe procurar llevar un conductor auxiliar que ayude a manejar.
No hablar por celular mientras se conduce, ni tampoco fumar, ya que podría causar distracción.
No conducir por más de seis horas continuas, si el recorrido es mayor a ese tiempo, debe parar y tomar un descanso.
Si el vehículo es una camioneta con caja en la parte de atrás, no permita que sus pasajeros se sienten en la parte posterior.
Llevar un botiquín de primeros auxilios.
En caso de presentar un percance en la carretera se debe colocar un triángulo de seguridad al menos a 50 mts. del sitio del percance.
III. EN BALNEARIOS Y LUGARES RECREATIVOS
Obedecer las indicaciones del salvavidas.
Esperar 2 horas después de comer para entrar a una alberca.
No correr, empujar o practicar juegos peligrosos en el área de la alberca.
Asegurar que los niños usen salvavidas.
No entrar a nadar en lugares no permitidos o con fuertes corrientes.
No dejar a los niños solos en la orilla de la playa, ya que una fuerte ola los puede arrastrar.
No adentrarse al mar y verificar las profundidades si es que la persona no sabe nadar.
Evitar introducirse al mar si la persona se encuentra en estado de ebriedad.
Practicar clavados solo en las áreas asignadas.
No usar artículos de vidrio o metal en el área de la alberca.
Mantener lejos de la alberca aparatos electrónicos.
IV. AL REGRESO DE VACACIONES
Al querer disfrutar hasta el último momento, se producen aglomeraciones vehiculares, por lo que se debe evitar la ingesta de bebidas alcohólicas.
Se debe viajar de manera escalonada:
1. Salir por la mañana.
2. Hacer una parada para descansar.
V. EN EXCURSIONES
Hazlo en compañía de alguna persona que conozca el lugar.
Evita hacer fogatas, a menos que haya lugares destinados para ello.
Al retirarse del lugar apaga totalmente la fogata con tierra y agua.
Lleva una lámpara de mano o linterna para ver en la oscuridad, o de ser necesario para hacer señales de emergencia.
En el campo procura no fumar, si lo haces apaga perfectamente los cerillos y cigarros.
Lleva un botiquín de primeros auxilios
VI. RECOMENDACIONES GENERALES
Los conductores de bicicleta están obligados a respetar las señales de tránsito y a conducir con mucha prudencia y responsabilidad, además de usar casco.
El conductor y el pasajero de motocicleta deben portar casco para su protección.
En caso de que el viaje sea en autobús es importante vigilar que el conductor se ajuste a la velocidad que no debe ser de más de 95 Km/Hr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario